Perfil del Egresado
El Especialista en Derecho del Trabajo de la Universidad Católica Andrés Bello es un profesional caracterizado por el adecuado nivel de profundidad con el que conoce y comprende el funcionamiento de las instituciones básicas que constituyen esta área del conocimiento jurídico, no sólo en el marco del derecho positivo venezolano, sino también frente a las tendencias que reporta el derecho comparado. En tal sentido, maneja con fluidez el origen y los principios que animan la disciplina y la relación que existe entre los sujetos del derecho del trabajo, siendo capaz de abordar situaciones complejas, no resueltas por la legislación o la jurisprudencia, con criterio propio y perfectamente justificable; práctica que lo conduce a la capacidad de predecir acertadamente la evolución de la legislación y la doctrina laboral con base en el estudio de las realidades presentes. De acuerdo con lo anterior, es posible decir que al finalizar los estudios correspondientes el egresado debe poseer las siguientes competencias que lo definen como un profesional que:
1. Reconoce el estudio y análisis de los derechos fundamentales, en el contexto del Estado Social y Democrático de Derecho, como elemento esencial para la práctica y ejercicio del Derecho del
Trabajo.
2. Comprende la vinculación entre el prestador del servicio y el empleador, así como la observancia de las garantías necesarias; como elementos esenciales de la relación laboral.
3. Desarrolla una actitud científica y humanista ante la problemática socio-jurídica del trabajo como hecho social.
4. Asume una actitud crítica y autocrítica al permanecer abierto al debate creativo y transformador sobre la materia laboral.
5. Comprende, se actualiza y reconoce los nuevos paradigmas y retos del Derecho del Trabajo.
6. Interpreta y aplica adecuadamente las reglas, valores y principios inherentes al fenómeno laboral, tanto en el plano individual como en el plano colectivo.
7. Comprende con profundidad el funcionamiento de los diversos institutos que integran el Derecho del
Trabajo, para pronunciarse en torno a su recto contenido y alcance, así como para proponer, de ser necesario, los ajustes o reformas pertinentes.