Misión
Este postgrado responde a la necesidad de posibilitar una mejor capacitación a muchos profesionales del Derecho en el área de las Ciencias Penales y Criminológicas. Entendiendo el Derecho Penal, no sólo como el conjunto de normas contentivas de preceptos, cuya inobservancia trae como consecuencia la sanción específica de la pena, sino como instrumento que se orienta a la consecución del orden social, contribuyente a la organización de la convivencia en sociedad; y por último, como instrumento de progreso y de elevación del hombre y de la sociedad misma. No hay que olvidar que las normas penales responden a determinadas exigencias del hombre que vive en sociedad y tiene como finalidad la tutela de determinados valores, en ocasiones inherentes a la propia condición humana.
Renueva su importancia el estudio del Derecho Penal, si tomamos en cuenta que ciertos sectores han requerido una reforma audaz del Sistema Procesal Penal Venezolano, que consideran cónsona con los tiempos que vivimos y concordantes con la realidad social existente que reclama una justicia penal transparente, pronta y breve.
Por otra parte, los problemas que generan al crimen y la criminalidad han sido motivo de perturbaciones constantes en todas las épocas y sociedades humanas, y grande el interés y la preocupación para estudiarlos en sus causas, más aún en la actualidad, donde se evidencia un marcado aumento de la violencia y el índice delictivo y se requiere la orientación de una sana política criminal a nivel social.
Es así, que en el ejercicio profesional del Derecho Penal, surgen problemas a veces complicados y difíciles que requieren gran dominio del conocimiento de la ley y de la realidad social, por tanto se evidencia la necesidad de contar con especialistas en el área que no se limitan al ejercicio cotidiano, sino que se elevan a las cumbres el conocimiento de las Ciencias Penales y Criminológicas, con todas las complejidades que ello acarrea.
Se evidencia pues la necesidad de implementar programas de estudio de cuarto nivel, destinados a formar profesionales altamente calificados en el campo de las Ciencias Penales y Criminológicas, capaces de comprender mejor la realidad jurídica venezolana.
Requisito de ingreso:
Ser profesional universitario graduado en la carrera de Derecho, u otro profesional universitario de áreas afines, a juicio de la Comisión de Área.
Haber sido seleccionado de acuerdo a los requisitos de admisión de ingreso establecidos en el Reglamento General de los Estudios de Postgrado.