Perfil del Egresado
- El egresado debe sensibilizarse ante la problemática de los Derechos Humanos en general y, específicamente en lo referido al respeto de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes y su entorno familiar.
- El egresado debe considerar al niño como sujeto de derechos y no como objeto de tutela. Como unapersona en desarrollo que ejerce progresivamente sus derechos y asume de igual manera, sus responsabilidades.
- El egresado debe asumir una actitud científica y humanista ante la problemática socio-jurídica de la familia y de la infancia.
- El egresado debe estar dispuesto a revisar y actualizar continuamente sus conocimientos acerca de la infancia y su problemática. A permanecer abierto al debate crítico y transformador sobre estas materia.
Competencias Profesionales:
- El egresado debe ser un profesional capaz de comprender la Doctrina de Protección Integral y el nuevo paradigma de infancia que ésta sostiene.
- El egresado debe comprender, ser capaz de interpretar y aplicar la legislación nacional e internacional que regula todo lo referido a la familia a los niños y a los adolescentes.
- El egresado debe conocer, comprender y estar en capacidad de operar diversos sistemas regulados por la legislación en materia de niños y adolescentes; así como ejercer los diferentes roles previstos; según la opción elegida.