Actividades

Entre las actividades extra-académicas realizadas por la Escuela de Comunicación Social de la Ucab Guayana se encuentran:

 

Simulacro de las Naciones Unidas en Guayana (Sinugua) »

Emulación de alguno de los órganos principales o subsidiarios de la Organización de Naciones Unidas, en la que los estudiantes de la cátedra Información Internacional representan a varios de los estados miembros de dicho ente multilateral, a fin de discutir acerca de un tema de actualidad internacional. Más recientemente, se ha incorporado a este simulacro la participación de otras delegaciones que asisten a eventos mundiales de este tipo (Harvard e Itammun), así como representaciones de institutos de educación media y diversificada. De esta manera, se amplía y enriquece la experiencia formativa y se promueve la integración entre los delegados de distintas casas de estudio y grados académicos.

Dentro de los objetivos del Sinugua destaca el de fomentar el diálogo como base para la resolución pacífica de conflictos y armonización de opiniones sobre asuntos globales.  Desde el 2004, año en el que se realizó su primera edición, el Sinugua cuenta con el aval institucional de la Asociación de las Naciones Unidas de Venezuela.

Encuentro con la Comunicación »

Conjunto de actividades realizadas en el marco del Día Nacional del Periodista. La programación incluye foros, exposiciones, cursos, eventos deportivos y culturales, dirigidos a estudiantes, profesores y público en general.

Movart »

Presentación que integra a los alumnos de las cátedras Movimientos Artísticos, Artes Gráficas, Estadística I, Teorías de la Imagen y Diseño Periodístico, con el propósito de fomentar su acercamiento a temas relacionados con la producción artística en sus distintas ramas, así como demostrar su capacidad para representar el resultado de su interpretación artística y desarrollo creativo.

Este proyecto se viene realizando desde la creación de la Escuela (1999), integrando novedosas aristas y ampliando metas, lo cual ha permitido a los estudiantes, comunidad ucabista y colectividad en general, disfrutar y aprender de una manera didáctica, sobre el acontecimiento artístico antiguo y contemporáneo, tanto en el ámbito mundial como en el regional, contando en cada una de sus ediciones con la tutoría de los más destacados artistas plásticos de la zona.

Foros y Jornadas de Actualización Profesional »

Espacios de discusión y estudio, promovidos por la Escuela, sus estudiantes y profesores, con la participación de destacados especialistas de diversas áreas del conocimiento, realizados para analizar temas de actualidad profesional, así como el papel de los diferentes medios de comunicación en la dinámica social.