Descripción de la Academia

tl_files/ingenieria_informatica/img/UcabGCiscoAcademy.pngObjetivos

El Programa de Academias Cisco, tiene como objetivo adiestrar futuros profesionales en las áreas de diseño, construcción y mantenimiento de redes de computadoras.

 

Este programa incluye el currículo CCNA (Cisco Certified Network Asociate), el cual está conformado por cuatro niveles que van desde las tareas más básicas del trabajo en redes (instalación de cableado, mantenimiento, configuración de dispositivos) hasta las tareas más complejas (análisis prevención y solución de problemas de redes). Estos cuatro niveles proveen al estudiante con las bases necesarias para el trabajo en redes a nivel profesional. Quienes concluyan satisfactoriamente los cuatro niveles estarán en capacidad de optar por la certificación Cisco Certified Network Asociate (CCNA TM).

 

Con el fin de asegurar una enseñanza de excelencia, el Programa de las Academias Cisco hace énfasis en el aprendizaje a través de Internet, combinándolo con el apoyo de un instructor.

Requisitos

El currículo CCNA de Cisco no requiere de conocimientos previos en las áreas de computación o redes.

 

Currícula CCNA 4.0 EXPLORATION


CCNA MÓDULO 1. Networking Basics »

Al finalizar este módulo, los estudiantes tendrán una mejor comprensión de los conceptos básicos de redes, incluyendo:

  • Composición física (Hardware) y lógica (Software) de un computador, electricidad, terminología de redes y protocolos.
  • Redes de Area Local (LAN) y Redes de Area Amplia (WAN), Modelo OSI (Open Systems Interconnection), direccionamiento Ethernet e IP (Internet Protocol).
  • Diseño y documentación de una red básica y cableado estructurado
  • Comunicaciones red a red.

Contenido Programático

Capítulo 1 - La Vida en un Mundo Centrado en las Redes. 
Capítulo 2 - Comunicación en la Red. 
Capítulo 3 - Protocolos y Funciones de la Capa de Aplicación. 
Capítulo 4 - Capa de Transporte OSI. 
Capítulo 5 - Capa de Red OSI. 
Capítulo 6 - Direccionamiento de Red - IPv4. 
Capítulo 7 - Capa de Enlace de Datos. 
Capítulo 8 - Capa Física OSI. 
Capítulo 9 - Ethernet. 
Capítulo 10 - Planificación y Cableado de una Red. 
Capítulo 11 - Configuración y Prueba de una Red.

CCNA MÓDULO 2. Routers and Routing Basics »

Al concluir este módulo, los estudiantes comprenderán los conceptos relacionados con los enrutadores y los principios del enrutamiento, incluyendo

  • Interfaces de usuario de un enrutador, componentes y configuraciones
  • Principios de versiones, nombramiento del IOS y respaldo de software.
  • Conjunto de protocolos TCP/IP, direccionamiento IP y subredes.
  • Protocolos de enrutamiento interior RIP e IGRP

Contenido Programático

Capítulo 1 - Introducción al Enrutamiento y al Envío de Paquetes. 
Capítulo 2 - Enrutamiento Estático. 
Capítulo 3 - Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico. 
Capítulo 4 - Protocolos de Enrutamiento de Vector Distancia. 
Capítulo 5 - RIP Versión 1. 
Capítulo 6 - VLSM y CIDR. 
Capítulo 7 - RIP Versión 2. 
Capítulo 8 - La Tabla de Enrutamiento. 
Capítulo 9 - EIGRP. 
Capítulo 10 - Protocolos de Estado de Enlace. 
Capítulo 11 - OSPF. 

CCNA MÓDULO 3. Switching Basics »

Al finalizar este módulo, los estudiantes comprenderán los conceptos relacionados con conmutación y enrutamiento intermedio:

  • Conmutación y Redes Virtuales (VLANs)
  • Protocolo de Arbol Desplegado (STP)
  • Listas de Control de Acceso (ACLs)
  • Documentación de red, seguridad y resolución de problemas.

Contenido Programático

Capítulo 1 - Diseño LAN. 
Capítulo 2 - Conceptos Básicos y Configuración de Switchs. 
Capítulo 3 - VLANs. 
Capítulo 4 - VTP. 
Capítulo 5 - STP. 
Capítulo 6 - Enrutamiento Inter-VLAN. 
Capítulo 7 - Conceptos Básicos y Configuración Wireless. 

CCNA MÓDULO 4. WAN Technologies »

Al finalizar este módulo, los estudiantes comprenderán los principios de las tecnologías WAN, incluyendo:

  • Dispositivos WAN, formatos de encapsulamiento y comunicación.
  • Componentes del PPP, establecimiento de sesión y autenticación.
  • Usos de la RDSI (ISDN), servicios y configuración.
  • Tecnología Frame Relay y su configuración.

Contenido Programático

Capítulo 1 - Introducción a la WANS. 
Capítulo 2 -
PPP. 
Capítulo 3
- Frame Relay. 
Capítulo 4 - Seguridad de Red. 
Capítulo 5
- ACL. 
Capítulo 6 - Servicios al Teletrabajador. 
Capitulo 7 - Servicios de Direccionamiento IP. 
Capítulo 8 - Solución de Problemas de Red.