Noticias Recientes

Info  Actualmente no hay noticias disponibles...
Eventos
< Agosto 2023 >
Do Lu Ma Mi Ju Vi
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
  • GOBERNABILIDAD Y GERENCIA PÓLITICA

Es un programa desarrollado por la Corporación Andina de Fomento y por la Universidad George Washington , adecuado a la realidad venezolana por profesores de la UCAB, tiene como objetivo contribuir al desarrollo de capacidades y adelantar procesos de cambio con niveles satisfactorios de gobernabilidad por parte de las autoridades de gobiernos locales, equipos técnicos de los niveles nacional y subnacional y a personas de la sociedad civil cuya función se oriente a temas relacionados con la descentralización con el objetivo de contribuir al desarrollo municipal.

Dirigido a: Participantes con diferentes concepciones políticas, entre los cuales, una proporción de aproximadamente el 50% deben tener responsabilidad en los niveles medios y altos de la administración pública nacional, regional y municipal, y el otro 50% de otros sectores organizados de la sociedad civil, tales como partidos políticos, organizaciones no gubernamentales y universidades, entre otros, debiendo ser reflejo de la pluralidad política y social del país.

 

Al momento de la culminación de este programa, estos cursantes deberán estar en capacidad de:

 

1.    Planificar y ejecutar políticas públicas con una visión estratégica, mediante la conjunción y el buen balance entre las soluciones técnicas necesarias y sus efectos político-sociales.

2.    Contar con una visión integral del proceso de desarrollo, bajo una óptica integradora de los conceptos que adelanta y sobre los que trabaja la Corporación Andina de Fomento y la Universidad Católica Andrés Bello, así como lo que exige la realidad de nuestro entorno social, económico y político. 

3.    Contar con herramientas que les permitan desarrollar sus funciones gerenciales y organizativas con eficiencia, eficacia y transparencia

4.    Promover cambios democráticos orientados al fortalecimiento de la gobernabilidad y la institucionalidad del país.

5.    Tener una clara conciencia de la dimensión ética que implica la función pública

6.    Trabajar en equipo promoviendo la participación comunitaria, mediante la comprensión de su problemática local, así como la capacitación para el diseño y ejecución de proyectos de interés local. 

 

  • DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

 

La Seguridad Ciudadana constituye una de las preocupaciones de mayor impacto en las sociedades contemporáneas. El índice, cada vez mayor, de violaciones a la misma es un tema que transita desde los núcleos familiares hasta los factores privados y estatales, estos últimos actores fundamentales para su real garantía y defensa. 

La consideración y análisis de la violencia y sus efectos sobre la seguridad ciudadana, constituye un asunto de importancia singular a la hora de elaborar o revisar los proyectos de país. Una visión holística del tema impone no sólo reconocer y dilucidar su casuística, sus características, sus variantes y su proyección, sino, igualmente, revisar lo ejecutado y obtenido hasta el presente, a fin de reconocer un soporte real sobre el cual replantear políticas públicas, objetivos, estrategias, planes y programas para un proceso efectivo de intervención institucional.