UCAB Guayana vineta breadcrumb Oferta académica vineta breadcrumb Pregrado vineta breadcrumb Escuela de Ciencias Sociales

Reseña Histórica

La escuela de Ciencias Sociales se fundó e inició sus actividades en septiembre de 1959. Forma parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. En sus inicios abarcaba tres carreras; Sociología, Servicio Social y Relaciones Industriales. La diversificación de las carreras corresponde a tres objetivos específicos. El obtener investigadores sociales puros, que consagren todos sus esfuerzos al estudio de los fenómenos sociales para describirlos, estudiar sus causas y efectos, he allí el sentido de la carrera de Sociología. No obstante, es necesario llegar a su diagnóstico, su pronóstico y formular el tratamiento.

 

Se requiere, además, un investigador de los fenómenos sociales, que trate de sanar las enfermedades del cuerpo social y llevar la solución a los diversos problemas sociales ya analizados y estudiados previamente. He allí el sentido de la carrera de Servicio Social. El problema económico social, exige la existencia de estudiosos que dirijan su interés hacia el conocimiento de las relaciones de trabajo, de las diversas formas de convivencia en el ámbito de la empresa y de las soluciones posibles a los puntos de conflicto. He allí el sentido de la carrera de Relaciones Industriales.

 

A medida que han pasado los años la escuela ha ido desarrollándose de acuerdo a las exigencias de los cambios sociales del país. En UCAB – Guayana solo se ofrece la carrera de Relaciones Industriales.

 

Relaciones Industriales

 

Relaciones Industriales es una carrera para gerenciar el talento humano de una organización. Esta disciplina de las Ciencias Sociales se enfoca hacia el estudio de las relaciones sociales con ocasión del trabajo, ya sea dentro de empresas privadas o públicas.

 

La carrera proporciona herramientas para la resolución de problemas derivados de las relaciones de empleo contemporáneas y de la interacción de los grupos humanos implicados en la dinámica trabajo-industria. Tiene un carácter eminentemente interdisciplinario ya que la multiplicidad de relaciones interconexas que abarca, implica el conocimiento de diferentes disciplinas tales como, la Economía, la Psicología, el Derecho, la Estadística, la Administración, la Sociología, entre otras.

 

Naturaleza del Trabajo

 

El ejercicio profesional del Industriólogo es de naturaleza dinámica y variada; involucra el esfuerzo intelectual, acompañado del trabajo metodológico y práctico, y está relacionado con la planificación, organización e investigación de los mejores medios para establecer relaciones sociolaborales óptimas dentro y fuera de cualquier organización.

 

Campo de Trabajo

 

Los profesionales en Relaciones Industriales se desempeñan en diferentes cargos como analistas especializados (Sueldo, Salarios y Adiestramiento, Estudios del Trabajo, Desarrollo de Personal, Investigaciones, Evaluación de Eficacia, Selección y Empleo); como jefes y gerentes de Relaciones Industriales y de Relaciones Laborales, asesores en diferentes áreas de Recursos Humanos y como docentes a nivel universitario.