Misión
La UCAB es una institución de servicio público, de inspiración cristiana y confiada a la Compañía de Jesús. Sus funciones de investigación, docencia y extensión, así como sus procesos administrativos, están comprometidos con la formación integral de la persona, caracterizada por la excelencia humana y profesional y el compromiso social.
De esta manera, siguiendo el Estatuto Orgánico, en su artículo 6, la UCAB busca:
Contribuir con la formación integral de la juventud universitaria en su aspecto personal y comunitario dentro de la concepción cristiana de la vida.
Esforzarse por acelerar el proceso de desarrollo nacional, creando conciencia de su problemática y promoviendo la voluntad de desarrollo.
Trabajar por la integración de Latinoamérica y por salvaguardar y enriquecer su común patrimonio histórico-cultural, promover la mutua comprensión de los pueblos y por la implantación de la justicia y la paz fundada en el hondo humanismo ecuménico.
Irradiar su acción a los sectores más marginados.
Promover el diálogo de las ciencias entre sí y de estas con la filosofía y la teología.
La UCAB es una institución de servicio público, de inspiración cristiana y confiada a la Compañía de Jesús. Sus funciones de investigación, docencia y extensión, así como sus procesos administrativos, están comprometidos con la formación integral de la persona, caracterizada por la excelencia humana y profesional y el compromiso social.
De esta manera, siguiendo el Estatuto Orgánico, en su artículo 6, la UCAB busca:
- Contribuir con la formación integral de la juventud universitaria en su aspecto personal y comunitario dentro de la concepción cristiana de la vida.
- Esforzarse por acelerar el proceso de desarrollo nacional, creando conciencia de su problemática y promoviendo la voluntad de desarrollo.
- Trabajar por la integración de Latinoamérica y por salvaguardar y enriquecer su común patrimonio histórico-cultural, promover la mutua comprensión de los pueblos y por la implantación de la justicia y la paz fundada en el hondo humanismo ecuménico.
- Irradiar su acción a los sectores más marginados.
- Promover el diálogo de las ciencias entre sí y de estas con la filosofía y la teología.