UCAB Guayana vineta breadcrumb Noticias Guayana Actual

Escuela de Ingeniería Industrial premia inventiva de estudiantes

19-02-2021 11:31 por Beca Trabajo - Coordinación de Comunicaciones

La presencialidad remota no limitó el diseño de cinco prototipos prometedores

Ventilador ecológico, Sistema de riego por goteo y Handicraft: la mano ayudante, fueron los proyectos ganadores en la presentación final de Fundamentos de Ingeniería Industrial.

Conjugar creatividad, inventiva e innovación con base en la visión de sustentabilidad es un reto en estos tiempos. Los estudiantes lo lograron al presentar seis proyectos emprendedores como trabajo final de la cátedra Fundamentos de Ingeniería Industrial en la Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana, bajo la tutela de la profesora Luisa Vera.

Un “Ventilador Ecológico”, “Sistema de riego por goteo”, “Handicraft: la mano ayudante”, “El portador”, "Ordenador Multifuncional" y “Eco-filtro”, fueron los proyectos presentados por los estudiantes -vía Zoom- para finalizar el semestre bajo la modalidad de presencialidad remota.

La profesora de la cátedra, Luisa Vera, expresó que el concurso logró el objetivo de integrar los conocimientos adquiridos en la materia y fomentar el espíritu emprendedor, mediante el diseño de un producto que cubriera una necesidad cotidiana, cuya elaboración y puesta en funcionamiento tuviera un mínimo impacto ambiental, hiciendo uso de material de desecho o reutilizado, en el marco de procesos de Ingeniería Industrial, sustentabilidad y conservación del ambiente.

El jurado calificador estuvo conformado Florencia Cordero, coordinadora de Sustentabilidad Ambiental, y los profesores Francisco Molina y Verónica Bastardo.

Ya'akov: hecho en Guayana

Los ingenieros Jairo Pacheco y Jorge Jiménez fueron los invitados especiales de la jornada. Ellos presentaron a Ya’akov, un dispositivo que permite que la energía de alto o bajo voltaje fluya.

La iniciativa nació de la necesidad de disminuir o eliminar la ocurrencia de uno de los accidentes laborales más frecuentes en las empresas: las descargas eléctricas, al permitir que la energía siga y proteja en tiempo real al trabajador.

Actualmente, estos innovadores se encuentran a la espera de que una gran empresa los apoye, para la fabricación y comercialización de este producto en el mercado.

Ganó el ingenio ucabista
 
Luego de una evaluación detallada de los criterios que debían cumplir las propuestas, el jurado calificador expresó su veredicto:
- 1er lugar: Ventilador Ecológico: Damarys Farfan y Jesús Brines (con 18.54 ptos).

- 2do lugar: Handicraft: la mano ayudante: Ana García y Angely Saldiña (con 18.53 puntos).
- Mención Sustentabilidad: Sistema de riego por goteo: Christian Khaouli y Sunny Fuentes.


Más que un concurso, la presentación final de proyectos en la escuela de Ingeniería Industrial evidencia la creatividad, inventiva e innovación de nuestros ucabistas, formados bajo la visión integral de la sustentabilidad, que en resumidas cuentas es la base del desarrollo de cualquier nación.

 


 

tl_files/relaciones_institucionales/otros/2020/Fundamentos 1 800x600.jpg

          tl_files/relaciones_institucionales/otros/2020/Fundamentos 2 800x600.jpg 

               ]Sistema de riego por goteo Handicraft: la mano ayudante


tl_files/relaciones_institucionales/otros/2020/Fundamentos 3 800x600.jpg[tl_files/relaciones_institucionales/otros/2020/Fundamentos 4 800x600.jpg

                                     El portador Eco-filtro



tl_files/relaciones_institucionales/otros/2020/Fundamentos 5 800x600.jpg

    tl_files/relaciones_institucionales/otros/2021/Fundamentos 6 800x600.jpg

                         Ventilador Ecológico Ordenador Multifuncional

 

 

 

 

Rosanny Rivas Maraima

Volver