UCAB Guayana vineta breadcrumb Noticias Guayana Actual

Inaugurado estacionamiento de bicicletas en la UCAB Guayana

27-05-2021 14:52 por María Gabriela Mendoza

Estacionamiento Bicicletas
Jorge Freitas,  estudiante de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello, Extensión Guayana (UCAB Guayana), realizó un proyecto social-comunitario para mejorar su entorno, un estacionamiento de bicicletas en el estacionamiento de visitantes de la Universidad.
El proyecto desarrollado durante las primeras semanas del mes de mayo, contribuye a convertir la Ciudad “cada día un poco más sustentable”, indicó Freitas; siendo la sustentabilidad uno de los ejes estratégicos de la Universidad y gracias a esta donación, los Empujones Verdes, que son acciones sencillas para contribuir a la creación de un mundo más verde, crecen en el campus.
La escasez de combustible, según señala el estudiante, es una de las razones por las cuales las personas han decidido utilizar las bicicletas como medio de transporte para poder trasladarse a sus trabajos o diligencias generales. Freitas señala que “no existe - en la Ciudad- infraestructura destinada para el uso de bicicletas como un medio de transporte cotidiano”, además de la falta de políticas públicas regionales en materia de sustentabilidad.
Donación con proyección de liderazgo
Con este proyecto, Freitas se postuló al Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín, una organización española que contribuye al desarrollo integral social, mediante la apuesta por el talento creativo de la sociedad para generar enriquecimientos en el ámbito social, cultural y económico. 
Tras establecer alianzas estratégicas con la sociedad civil organizada y donaciones de dos empresas privadas de la Ciudad, se logró llevar a cabo este proyecto que, en un mediano o largo plazo, “pretende iniciar una jornada que permita replicar la construcción de estacionamientos en otras zonas de la ciudad”, indicó Freitas.
El Programa busca que los jóvenes universitarios se comprometan con el desarrollo de su región y la mejora de la sociedad desde la visión pública con vocación de servicio. Jorge es uno de esos jóvenes venezolanos con capacidad de liderazgo que se comprometen con la  mejora de su entorno y así construyen la Ciudad y la Venezuela sostenible.
Texto: María Gabriela Mendoza
Foto: Oscariny Hennig 
Capturas: María Gabriela Mendoza

La sustentabilidad es uno de los valores y objetivos estratégicos de la Universidad y, gracias a esta donación, los Empujones Verdes crecen en el campus.

Para mejorar su entorno y desarrollar habilidades de liderazgo, Jorge Freitas, estudiante de la escuela de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana (UCAB Guayana), realizó un proyecto socio-comunitario: un estacionamiento de bicicletas en las instalaciones de la Universidad., construido con materiales reutilizados.

 

La iniciativa llevada a cabo durante las primeras semanas de mayo, contribuye a convertir la ciudad “cada día un poco más sustentable”, indicó Freitas; siendo la sustentabilidad uno de los ejes estratégicos de la Universidad y gracias a esta donación, los Empujones Verdes, que son acciones sencillas para contribuir a la creación de un mundo más verde, tienen espacio para crecer en el campus.

 

Este proyecto se enmarca en dos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, específicamente el 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) y el 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos), además de apuntar a la Preferencia Apostólica Ignaciana de colaborar con el cuidado de la casa común, visión que nutre la perspectiva de sostenibilidad del Plan Apostólico Ignaciano de la Provincia de Venezuela 2021-2026.

 

La escasez de combustible, según señala el joven Freitas, es una de las razones por las cuales las personas han decidido utilizar las bicicletas como medio de transporte, para poder trasladarse a sus trabajos o diligencias generales. Freitas señala que “no existen -en la ciudad- infraestructuras destinadas para el uso de bicicletas como un medio de transporte cotidiano”, ni políticas públicas regionales en materia de sustentabilidad.

 

Donación para desarrollar liderazgo

 

Con este proyecto, Freitas se postuló al Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín, una organización española que contribuye al desarrollo integral social, mediante la apuesta por el talento creativo de la sociedad, para generar enriquecimientos en el ámbito social, cultural y económico, tal como lo detalla su portal web.

 

Tras establecer alianzas estratégicas con la sociedad civil organizada y donaciones de dos empresas privadas de la ciudad, se logró llevar a cabo este proyecto, con el cual -en un mediano o largo plazo- “pretende iniciar una campaña que promueva replicar la construcción de estacionamientos en otras zonas de la ciudad”, indicó Freitas.

 

El Programa busca que los jóvenes universitarios se comprometan con el desarrollo de su región y la mejora de la sociedad, desde la visión pública con vocación de servicio. Jorge es uno de esos jóvenes venezolanos con capacidad de liderazgo que se comprometen con la optimización de su entorno y así construyen la Ciudad Guayana y la Venezuela sostenibles.

 

tl_files/relaciones_institucionales/otros/2021/00 - BICIS ESTACIONAMIENTO 2.png

 

Texto: María Gabriela Mendoza

Fotos: Oscariny Hennig

Volver