Sustentabilidad como fundamento de Ingeniería Industrial
28-01-2020 14:55 por Oscariny Hennig

Luisa Vera, directora y profesora de la escuela de Ingeniería Industrial, busca enseñarle a sus estudiantes desde el primer semestre, cómo se pueden incorporar las tres “R” -reducir, reutilizar y reciclar- en la carrera y el impacto innovador que causan con el desarrollo de proyectos factibles.
Seis ingeniosos proyectos fueron desarrollados y presentados por los estudiantes del primer semestre, en la cátedra de Fundamentos de Ingeniería Industrial, para finalizar el período 2020-15.
El reto de crear un prototipo varía cada año. En esta ocasión la instrucción giró en torno al diseño de estructuras en las que se pudieran trasladar o guardar equipos audiovisuales de la Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana, esto haciendo uso de materiales reutilizables.
Las ingenieros industriales Génesis Boulager y Milangela Demarco, junto a la profesora Florencia Cordero, coordinadora de Sustentabilidad Ambiental, evaluaron a los estudiantes tomando en cuenta el trabajo en equipo, aplicación de las técnicas de Ingeniería Industrial, uso de materiales reciclables y presentación y demostración del prototipo.
Dentro de los proyectos desarrollados se encuentran la “Caja Protectora” y “Video Box”, ambos diseñados para guardar y proteger los equipos audiovisuales; mientras que, “Express Transfer”, “El Ucabito Express”, “Easier” y “Transport Trolley”, cumplen la función de trasladar estos equipos por los diferentes módulos de la universidad.
Según la profesora de la cátedra, Luisa Vera, el concurso logró el objetivo de integrar los conocimientos adquiridos en la materia y fomentar el espíritu innovador, mediante el diseño de estas estructuras de resguardo y traslado de equipos audiovisuales, cuya elaboración y puesta en funcionamiento hiciera uso de material de desecho o reutilizado, en el marco de la sustentabilidad.
Los estudiantes Miguel Boada, Daniel Reyes y Stefania Solano con Express Transfer se llevaron el primer lugar, seguidos por Sergio Jiménez, Arturo Deyan y Desirée Carazas con Transport Troelly, en la segunda posición. La mención especial de sustentabilidad la obtuvieron Greypher Carcía, Gabriel London, Gabriela Anzoátegui y Mariangela Rondón con el diseño de Easier.
María Angélica Ávila