UCAB Guayana vineta breadcrumb Noticias Guayana Actual

Ucab Guayana forma Líderes Ambientales Comunitarios

29-11-2019 07:49 por Karla Guzmán

Líderes Ambientales

En su misión de estimular la conciencia ciudadana sobre la conservación y gestión del ambiente, Ucab Guayana dictó una serie de talleres, a fin de fortalecer el liderazgo docente y comunitario en el estado Bolívar.

 

La Coordinación de Sustentabilidad Ambiental de la Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana culminó la primera etapa del Taller de Formación de Líderes Ambientales Comunitarios, que en está ocasión, estaba dirigido a maestros y miembros de las comunidades aledañas a las escuelas de Fe y Alegría, ubicadas en los municipios Caroní, Heres, Sifontes y Gran Sabana.
 
El conocimiento es poder y este es el objetivo de los talleres: educar a la comunidad para que sean más sensibles y conscientes de lo que ocurre en el contexto en cual se desenvuelven, en materia ambiental.
 
El taller consta de 4 módulos, que van desde la definición de nociones básicas ambientales (ecología, derechos y gestión), la identificación de problemas y soluciones ambientales, el diseño de acciones para la mejora de esta área en las comunidades, así como la organización y creación de redes ambientales.
 
Al sur del estado Bolívar
El Taller de Formación de Líderes Ambientales Comunitarios se realizó en 22 escuelas del municipio Caroní y Heres, con una asistencia de 55 profesores y representantes de las comunidades. Para aquellos maestros que no estuvieron en todas las jornadas de formación, asistieron a sesiones de trabajo organizadas para recibir el contenido.
 
De igual forma, la Coordinación de Sustentabilidad Ambiental ofreció este taller a maestros y personas de las comunidades aledañas a las escuelas de Fe y Alegría, localizadas en El Dorado, Tumeremo y Las Claritas (municipio Sifontes) y Manacrí (municipio Gran Sabana); contando con la participación de profesores de la etnia Pemón y personas de esta comunidad indígena, ubicada en las cercanías del Parque Nacional Canaima, sector Oriente.
 
Valeria Requena

Volver