Objetivos Generales

  • Analizar la problemática social, económica, ambiental, laboral y cultural, entre otras áreas, de las comunidades, valorando la participación de sus integrantes  en la propia identificación y análisis de sus necesidades.
  • Fortalecer la relación de la universidad con las comunidades, de tal manera que la presencia de la institución propicie una mejora en la calidad de vida de las personas que  pertenecen a estas.
  • Desarrollar en los estudiantes un sentido de responsabilidad social y de interés por lo público, que ponga de relieve la importancia de los valores cristianos.
  • Propiciar espacios para que los estudiantes pongan al servicio de las comunidades los conocimientos recibidos en su proceso de formación.
  • Contribuir con la solución de los problemas de las comunidades, con la participación activa de sus miembros y bajo un enfoque de autogestión.
  • Cooperar con el desarrollo de una conciencia crítica en todos los sectores de la sociedad.