Objetivos

Generales:

  • Facilitar el acceso a los instrumentos que las diferentes tradiciones y disciplinas filosóficas suministran para la reflexión sobre los fundamentos de las disciplinas científicas y tecnológicas, y sobre el sentido y orientación de las prácticas profesionales.
  • Contribuir a la formación de profesores tanto de la Escuela de Filosofía como de las materias de índole filosófica  ubicadas en otras áreas de la universidad.
  • Promover la formación de investigadores en las áreas de filosofía de la práctica (ética, filosofía política, filosofía del derecho) y  teoría de la argumentación, con especial énfasis en los problemas  de interés para la comunidad venezolana y latinoamericana.

Específicos:

 

Al finalizar la maestría en filosofía, el graduando deberá mostrar la competencia requeridas para:

  • Plantear, analizar y valorar problemas de interés filosófico correspondientes a su dominio de especialización.
  • Manejar los distintos medios que permiten encontrar, en la tradición y en el pensamiento contemporáneo, materiales relevantes para la aclaración y solución de problemas de interés filosófico correspondientes a su dominio de especialización.
  • Interpretar de manera razonablemente fundada materiales relevantes para la aclaración y solución de problemas filosóficos correspondientes a su dominio de especialización.
  • Apreciar críticamente el valor de los materiales que ofrece la tradición y el pensamiento contemporáneo para la aclaración o solución de problemas filosóficos correspondientes a su dominio de especialización.