Perfil del Egresado
El perfil del egresado del Programa en Derecho Mercantil debe ser el de un experto, planificador, analítico, estudioso, con sólidos conocimientos que le permitan manejar correctamente las herramientas conceptuales, para conocer y comprender el alcance e importancia de esta disciplina tanto en el aspecto académico, como en el ejercicio de la profesión. El egresado deberá haber alcanzado un adecuado nivel de profundidad en el manejo de las instituciones básicas que constituyen el Derecho Mercantil y la dinámica comercial, de manera que pueda desempeñarse como un verdadero especialista, dotado de los conocimientos y de las herramientas metodológicas para la comprensión y crítica de las concepciones tradicionales y de las nuevas tendencias del Derecho Mercantil, y para fomentar la innovación que tienda al desarrollo del mismo.
Al egresar, el profesional debe ser capaz de:
- Comprender la dinámica y la compleja problemática de la actividad comercial y su incidencia dentro del ámbito jurídico.
- Conocer y manejar el amplio repertorio de tipos contractuales en el ámbito del derecho mercantil.
- Conocer y manejar los tipos societarios y sus principios tipificadores, así como las instituciones del derecho de sociedades y su problemática.
- Conocer y manejar los procedimientos judiciales mercantiles y las instituciones del derecho concursal.
- Comprender e interpretar adecuadamente la regulación legal de los títulos valores, del mercado de capitales, de las instituciones financieras y de las inversiones extranjeras.
- Conocer y comprender los aspectos legales más importantes del comercio internacional y del comercio electrónico, y de otros temas o materias relevantes para complementar su formación de especialista en Derecho Mercantil.
- Manejar las prácticas, técnicas, instrumentos y las fuentes de información pertinentes al Derecho Mercantil con el objeto de desarrollar habilidades para la prestación de asesoría especializada.