Perfil del Egresado
El Ingeniero Industrial de la Universidad Católica Andrés Bello Guayana, se desempeña en la empresa privada, pública o ejerciendo libremente su profesión como creador de empresa, en los sectores de manufactura y servicios. Adicionalmente tiene otros campos de acción en la Consultoría y como Investigador.
Perfil por Competencias
COMPETENCIAS GENERALES
APRENDER A APRENDER CON CALIDAD: Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances científicos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo.
APRENDER A CONVIVIR Y SERVIR: Reconoce, aprecia y cultiva de manera reflexiva, ética, responsable y comprometida, su relación con otras personas y con el medio ambiente físico y sociocultural, local y global, para contribuir al bienestar colectivo.
APRENDER A TRABAJAR CON EL OTRO: Interactúa con otros en situaciones diversas y complejas para alcanzar objetivos comunes, en un entorno donde el equilibrio de los roles: colaborador o líder y la fluidez comunicativa procuran resultados beneficiosos para todos.
APRENDER A INTERACTUAR EN EL CONTEXTO GLOBAL: Actúa y se integra a los escenarios globales mediante el dominio de otros idiomas y de las tecnologías de la información y comunicación, esenciales para su interacción en el escenario global.
COMPETENCIAS PROFESIONALES BÁSICAS
FORMULA PROYECTOS DE INGENIERÍA: Formula, planifica y evalúa proyectos de ingeniería de forma efectiva en distintos ambientes organizacionales, participando activamente en equipos de trabajo interdisciplinario, orientados a la búsqueda de soluciones con sentido ético.
MODELA PARA LA TOMA DE DECISIONES: Representa a través de modelos matemáticos situaciones de la vida real, para apoyar de forma efectiva la toma de decisiones con base a un objetivo planteado.
COMPETENCIAS PROFESIONALES ESPECÍFICAS
DISEÑA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS CON CRITERIOS DE PRODUCTIVIDAD: Plantea y proyecta soluciones innovadoras para atender necesidades de producción de bienes y servicios con criterios de productividad.
GESTIONA SISTEMAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS: Planifica, organiza, implementa y controla todas las actividades involucradas en los procesos de producción y servicios con uso eficiente de recursos.
MEJORA SISTEMAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS: Identifica y analiza necesidades o problemas en los procesos de producción y servicios para proponer e implementar soluciones innovadoras.
PROMUEVE INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO: Identifica necesidades de su entorno para las que desarrolla iniciativas de emprendimiento, sean de negocio o carácter social, a ser ejecutadas con un equipo emprendedor multidisciplinario, del cual forma parte y ayuda a conformar.