Perfil Descriptivo

El Ingeniero en Informática de la Universidad Católica Andrés Bello es un profesional emprendedor con una formación integral que brinda soluciones efectivas a problemas relacionados con el diseño, producción e implantación de software de aplicación y sistemas telemáticos; administra y mantiene sistemas operativos y equipos de computación; planifica, dirige y controla proyectos informáticos, apoyándose en herramientas de toma de decisiones.

Competencias Generales de la UCAB

  • Aprender a Aprender con  Calidad: utiliza estrategias  de  forma   autónoma para incorporar  e  incrementar  conocimientos,  habilidades  y destrezas en el contexto de los avances científicos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo.
  • Aprender a  Convivir y Servir: Reconoce, aprecia y cultiva  de manera reflexiva, ética, responsable y comprometida, su relación con otras personas y con el medio  ambiente físico y sociocultural, local y global,  para contribuir al bienestar colectivo.
  • Aprender a  Trabajar con el Otro: Interactúa con otros en situaciones diversas y complejas para alcanzar objetivos comunes, en un entorno donde el equilibrio  de los roles: colaborador o líder y la fluidez comunicativa procuran resultados   beneficiosos para todos.
  • Aprender a  Interactuar en el Contexto Global: Actúa  y se  integra a los escenarios globales mediante el dominio  de otros idiomas y de las tecnologías de la información y  comunicación, esenciales para su interacción en  el escenario global

Competencias Profesionales

  • Formula proyectos de ingeniería: formula, planifica y evalúa proyectos de ingeniería de forma efectiva en distintos ambientes organizacionales, participando activamente en equipos de trabajo interdisciplinarios, orientados a la búsqueda de soluciones con sentido ético.
  • Modela para la toma de decisiones: representa a través de modelos matemáticos situaciones de la vida real, para apoyar de forma efectiva la toma de decisiones en base a un objetivo planteado.

Competencias Profesionales Específicas

  • Gestiona proyectos informáticos: planifica, dirige y evalúa proyectos informáticos de forma efectiva  en distintos ambientes organizacionales, participando activamente en equipos de trabajo interdisciplinarios, orientados a la búsqueda de soluciones con sentido ético.
  • Emprende negocios de Ingeniería: identifica la oportunidad de negocio, crea la empresa y desarrolla el negocio.
  • Desarrolla sistemas telemáticos: diseña, implementa, construye circuitos electrónicos y sistemas de comunicación seguros y confiables en distintos ambientes operativos.
  • Desarrolla software de aplicación: identifica, analiza, diseña, implementa, evalúa y mantiene software de aplicación de manera efectiva.

Mercado laboral y ámbitos de desempeño del egresado

Cuando culmine su formación el Ingeniero en Informática puede desempeñarse profesionalmente en las siguientes áreas a corto y mediano plazo:

  • Puestos técnicos en empresas privadas o públicas en departamentos o gerencias de TI o en empresas dedicadas al Desarrollo de Software. Los cargos técnicos se pueden agrupar en áreas como: Infraestructura Tecnológica (Hardware, Redes, Sistemas Operativos); Producción de Software de Aplicación; Asistencia a Usuarios (Centros de Soporte, Mesas de Servicios, Helpdesks, otros); Seguridad Computacional, Gestión de la Calidad en TI. Cada área tiene una organización mas o menos característica en la que se ofrecen diferentes cargos con varios niveles (en Venezuela por ejemplo Junior y Senior). Ejemplos de cargos ampliamente ofrecidos en el entorno laboral venezolano: arquitectos (software, redes, datos…); administradores (sistemas operativos, bases de datos, seguridad de redes, seguridad de software,…); analistas (procesos de negocio, funciones, calidad, pruebas); desarrolladores/programadores. Para los cargos técnicos los profesionales tienden a especializarse en tecnologías particulares y buscar certificaciones. Ejemplos: java, .net, php, oracle.
  • Puestos relacionados con la Gerencia de Proyectos de TI en empresas privadas o públicas en departamentos o gerencias de TI; o en empresas dedicadas al Desarrollo de Software.
  • Puestos relacionados con el adiestramiento de usuarios en empresas proveedoras de servicios de entrenamiento.
  • Puestos relacionados con la Consultoría Empresarial en las áreas relacionadas a la Tecnología de Información.
  • En instituciones universitarias o en departamentos dedicados a la Investigación y Desarrollo de Software.
  • Emprender su propio negocio en TI.