Perfil del Egresado

La concepción curricular en la cual se inscribe la Especialización  es la corriente reconceptualizadora la cual propone el proceso educativo como un sistema integrado de planes, procesos de aprendizaje y experiencias socialmente vividas (OEA-ME). Igualmente se basa en el Paradigma de la Teoría del Capital Humano, por cuanto se pretende la formación de un individuo productivo, proactivo, eficiente, comprometido con la realidad, altamente competitivo; líder, con habilidades, conocimientos y capacidades para cumplir los siguientes roles:

  • Gerente de Procesos de la Calidad. Con suficientes conocimientos para la planificación, organización y administración de la calidad. Maneja métodos, técnicas y herramientas para garantizar la calidad de procesos industriales y servicios. Posee conocimientos amplios de gerencia estratégica de la calidad lo que le permite mejorar su desempeño y el desempeño institucional, lograr eficiencia en los procesos de trabajo. Posee habilidades para organizar, dirigir y manejar grupos de trabajo con relaciones interpersonales efectivas que le facilita el trabajo en equipo.
  • Técnico en Sistemas de la Calidad. Para cumplir con este rol, posee sólidos conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo de equipos, sistemas, herramientas y técnicas en sistemas y procesos de la calidad aplicables en la industria petrolera, ambiental, alimentaria, de telecomunicaciones, química, y en manufacturación general. Posee habilidades en el uso de indicadores de valoración de la calidad. Manejo de técnicas de verificación de la calidad en sistemas, procesos, productos y servicios.
  • Investigador en Calidad. Posee conocimientos básicos para acometer proyectos de investigación operativa en el área de la calidad a nivel de sistemas, productos, procesos y servicios. Maneja tecnología de información como apoyo a la investigación en su área de competencia.