Perfil del Egresado
Se desea formar:
- Un verdadero científico social, preocupado por la problemática laboral y socioeconómica del país, capaz de analizar situaciones en forma crítica y de proponer soluciones viables con objetividad y realismo.
- Un estudioso del mundo del trabajo, capaz de alcanzar una visión global y totalizadora de las complejas relaciones socio-laborales que surgen en los distintos modos de producción históricamente desarrollados y vigentes.
- Un posible investigador y docente, que coopere, con otros académicos, en la difícil tarea de perfeccionar las bases teóricas de la especialidad y de orientarla en la mejor dirección posible.
En el ejercicio profesional, gracias a su formación teórica e instrumental recibida, será una persona:
- Apta para gerenciar los diversos sistemas y sub-sistemas administrativos que conforman la actividad de las empresas.
- Capaz de liderar los procesos de cambio, en el mundo del trabajo, que requiere el país.
- Preocupado por el desarrollo y la formación integral de los trabajadores.
- Especializada en la conciliación de intereses, ante los conflictos que surgen entre los protagonistas del proceso productivo y de la actividad económica.
- Que sepa hacer oír su voz en la formulación de políticas socio-laborales y de empresa.