UCAB Guayana vineta breadcrumb Oferta académica vineta breadcrumb Pregrado vineta breadcrumb Educación vineta breadcrumb Programas especiales vineta breadcrumb Programa Especial en Licenciatura de Educación a Distancia

Preslied

Denominación de la Licenciatura

  • Área Académica: Humanidades y Educación
  • Título que otorga:Licenciado en Educación con una de las siguientes Menciones:
    • Biología y Química
    • Física y Matemática
  • Modalidad de Estudio: Semi – Presencial a distancia, en línea con encuentros presenciales puntuales.

Descripción
El Sistema Educativo Venezolano acusa actualmente una variedad de problemas interrelacionados, entre los cuales están los siguientes tres: (a) elevada carencia de profesionales de la educación; (b) baja calidad del proceso educativo, traducida en el logro –por parte de los educandos– de un aprendizaje y un desarrollo inadecuados; (c) deterioro progresivo de las condiciones de trabajo del docente.

Para la solución de estos problemas, se hace necesaria la implementación de medidas orientadas a influir de manera positiva en los mencionados problemas: (a) aumento del número de profesionales en educación con especialidad en las áreas de conocimiento; (b) mejoramiento de la calidad del proceso educacional mediante la profesionalización de los docentes en  servicio y (c) mejoramiento de los beneficios por contraprestación del servicio de dichos profesionales.

Una estrategia que globalmente atiende a las tres medidas señaladas, la constituye el desarrollo de programas orientados a ofrecerle a otros profesionales que laboran en los diversos niveles, la formación y la titularidad necesarias para superar tanto sus deficiencias en el cumplimiento de su función docente, como la desventaja de su condición formal en el marco legal de la práctica docente.

El Programa Especial de Licenciatura en Educación que ofrece la Universidad Católica Andrés Bello, por medio de la Escuela de Educación, está pensado para cumplir tal finalidad. Dicho programa constituye una oferta de formación y titularidad, del cual se espera que –por su calidad–] se convierta en una importante referencia nacional.

 

Objetivo General

Brindarle a los profesionales no docentes que cumplen funciones en el área de Educación, la oportunidad de adquirir la formación pedagógica necesaria para perfeccionar su labor, así como la titulación requerida para obtener reconocimiento como profesional de la educación y, de este modo, recibir los beneficios contractuales relacionados con dicha profesión.

 

Modelo Didáctico

El Programa Especial de Licenciatura en Educación asumirá el práctico-reflexivo como modelo didáctico, en dos sentidos:

  • Como contexto, en tanto la formación del educador se sitúa  en el campo real y específico de su trabajo.
  • Como forma, en tanto el aprendizaje se realiza en el marco de una constante interacción con situaciones concretas y de una reflexión permanente sobre éstas

CONDICIONES DE INGRESO

 

Académicos:

  • El Programa Especial de Licenciatura en Educación se ofrecerá a egresados de Universidades con el título de licenciado o equivalente con afinidad con las menciones que se ofrecen en la Licenciatura en Educación en Guayana (Física y Matemática y Biología y Química), y a estudiantes universitarios que hayan aprobado al menos el 60% de los créditos académicos o de la carga horaria de su carrera, que estén ejerciendo funciones como docente o manifiesten su deseo de ingresar al campo laboral docente.

Informáticos:

  • Tener acceso a Internet
  • Manejar las tecnologías de la información y comunicación (navegación en Internet, uso del correo electrónico y herramientas de escritorio)

PLAN DE ESTUDIO

Componentes:

  • Ejes Transversales: comunicacional, académico, pedagógico, ético y estético.
  • Asignaturas: ofrecen la formación teórica necesaria para la acción.
  • Ejes Integradores (Práctica Profesional e Investigación Educativa): ofrecen el espacio para la práctica reflexiva y la investigación.

Primer Semestre

  • Identidad, Liderazgo y Compromiso
  • Psicología General y del Desarrollo
  • Sociología de la Educación
  • Práctica Profesional I: Sistema Educativo Venezolano
  • Comprensión de Textos en Inglés

Segundo Semestre

  • Filosofía de la Educación
  • Teorías y Modelos del Aprendizaje
  • Didáctica Especial I
  • Práctica Profesional II: Ambientes No Convencionales

Tercer Semestre

  • Didáctica Especial II
  • Gestión de Instituciones Educativas
  • Investigación Educativa I
  • Ecología, Ambiente y Sustentabilidad
  • Producción de Medios Digitales

Cuarto Semestre

  • Ética
  • Asesoramiento
  • Investigación Educativa II
  • Gestión de Entornos Virtuales

 

REQUISITOS DE EGRESO

  • Cursar y aprobar las asignaturas del Plan de Estudio

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado del Programa Especial de Licenciatura en Educación será un profesional:

  • Consciente de sus funciones en el marco de los contextos en los cuales se cumplirán.
  • Con competencias que lo hagan ser promotor de su continuo desarrollo, tanto en los aspectos intelectuales como en los éticos y los afectivos.
  • Con competencias favorables a la reflexión en y para la acción, orientada a la transformación de la realidad socio-educativa del país de acuerdo con criterios éticos y científicos.

SEDE

Universidad Católica Andrés Bello (Guayana, Puerto Ordaz)

 

POSTULACIÓN E INSCRIPCIÓN

Para iniciar el proceso de postulación e inscripción debe contactar por correo electrónico a la Coordinación del Programa por la siguiente dirección: lnoriega@ucab.edu.ve, y suministrar sus datos y su deseo de ingresar al programa.

 

CONTACTO - Sede Guayana

Prof. Lucnermys Noriega | lnoriega@ucab.edu.ve | Teléfono: (0286)-6000157