Noticias Recientes

Info  Actualmente no hay noticias disponibles...
Eventos
< Octubre 2023 >
Do Lu Ma Mi Ju Vi
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
UCAB Guayana vineta breadcrumb Unidades de apoyo vineta breadcrumb Identidad y Misión vineta breadcrumb Programas en Identidad y Misión

Programas de la Dirección de Identidad y Misión

Programa de Liderazgo Ignaciano »
PLIUL

¿Qué es?

Programa de formación extracurricular diseñado y coordinado por la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América latina (AUSJAL).  Se realiza anualmente y de manera simultánea en varias universidades pertenecientes a esta asociación.  Desde una dinámica teórico-práctica, busca potenciar el desarrollo humano de los participantes, cualificar sus conocimientos sociopolíticos, así como fortalecer sus habilidades y destrezas relacionadas con el ejercicio de un liderazgo con enfoque ignaciano.

¿A quién va dirigido?

  • Estudiantes de Pre-grado de la UCAB
  • A partir de 3 semestre o segundo año hasta el séptimo semestre o tercer año de carrera.
  • Jóvenes interesados en recibir formación teórico-práctica en los aspectos ofertados  en el Programa.
  • Personas con disponibilidad de tiempo para participar en las actividades.
  • Dispuestos a realizar trabajos fuera del campus de la UCAB.
  • De orientación católica (preferible, aunque no es requisito excluyente)

¿Cuáles son sus Ejes temáticos?

El Programa de formación de líderes universitarios ignacianos se concibe alrededor de tres ejes temáticos que orientan la formación teórica: formación Socio-política, Herramientas de Liderazgo e Identidad Ignaciana, la cual  se asume como la reflexión y el análisis de la experiencia desde la academia, en orden a que el estudiante universitario sea capaz de discernir críticamente la experiencia, captar su significado más profundo y actuar consecuentemente desde opciones interiorizadas.

¿Qué gano?

  • Acreditación internacional reconocida por las universidades participantes.
  • Contactos con estudiantes de América Latina.
  • Herramientas para:
  • Trabajo en equipo.
  • Desarrollo de proyectos sociales.
  • Oratoria.
  • Resolución de conflictos.
  • Manejo de grupos.
  • Conocimiento personal.
  • Análisis social.
  • Expresión Oral efectiva.
  • Lúdica
  • Sensibilidad hacia la realidad sociopolítica nacional y Latinoamericana.

¿Qué servicios  ofrece el Programa?

  • Talleres y charlas con especialistas en los ejes temáticos, locales e internacionales.
  • Materiales de Apoyo.
  • Trabajo en una plataforma informática.
  • Video-Conferencias conjuntamente con las otras universidades participantes del Programa.
  • Servicio de Counseling.

¿Cuánto durará?

El Programa tiene una duración de ocho (8) meses, desde el mes de Noviembre (2012) hasta el mes de Julio (2013)


¿Cuáles son los requisitos?
  • 1 Foto tipo carnet.
  • Llenar la planilla de pre-inscripción.
  • Copia de record académico.
  • Copia de la Cédula de Identidad.
  • Horario actualizado.
  • Asistir a una entrevista en la fecha pautada.

¿Más información?

Para mayor información escribe a: plul.ucabguay@gmail.com/ @PLULCoord/ Facebook: Programa de Liderazgo Universitario.
Para realizar la entrega de planillas dirígete a: UCAB-Guayana: Oficina de Programa de Liderazgo. Dirección de Pastoral, módulo II, piso 1. Telf. 6000172. 

Programa de Formación Politica Ciudadana »

 

A través de este programa buscamos fortalecer las capacidades de los participantes en la acción ciudadana y la intervención en la vida pública con vocación y orientación democrática.

El PFCD cuenta con seis (6) módulos de formación; los cuales son:

  • Dimensión Sociocultural
  • Dimensión Humanística-Cristiana
  • Dimensión Económica
  • Dimensión Social
  • Dimensión Político-Institucional
  • Dimensión Practica: Medios alternativos para resolución de conflictos

Con esta estructura, pretendemos ofrecer un marco teórico conceptual, donde se desarrolle el pensamiento crítico, se fortalezca el análisis y la práctica política, y se desarrollen habilidades d liderazgo; con el fin de ejercer un ejercicio ciudadano responsable, capaz de comprender la importancia de las acciones individuales en un contexto que exige del compromiso y la colaboración de todos para la construcción de un mejor país.

Programa Gaudium (celebraciones según el Año litúrgico y la religiosidad popular) »
  • Misa Cruz de Mayo
  • Día de los difuntos.
  • Día de la Madre.
  • Día del Padre.
  • Misa de Gallo.
  • Misa de Navidad.
  • Misa Semana Santa.
Programa Emaús »
  • Confirmación.
  • Cursos de iniciación cristiana para adultos (bautizos, primeras comuniones, entre otras.)